Hans-Georg Baunach

Hans-Georg Baunach

Bienvenidos al primer número del Boletín Baunach

Estimadas señoras y señores,
Bienvenido al primer número del nuevo rendePOST. Con él queremos informarle no sólo de las novedades de nuestra empresa, sino también compartir con usted experiencias y conocimientos útiles. Por ello, esperamos que se interese por este número y nos haga llegar sus sugerencias y comentarios sobre los temas especializados tratados.

La hidráulica es un tema apasionante e importante cuando se trata de construir sistemas de calefacción altamente eficientes. Y esto será aún más importante en el futuro, habida cuenta del aumento de los precios y de unas perspectivas de futuro cada vez más difíciles. Es bueno para los que piensan hoy en el mañana: ¡invertir en su propio sistema de calefacción resulta mucho más rentable que invertir dinero a los tipos de interés actuales! Así que usted también debería poder decir en el futuro: Mejor informado gracias a rendePOST

Atentamente, Hans-Georg Baunach

Consejo profesional: conexión de búfer en un lado

Una forma sencilla de mejorar la estratificación en el tampón

Conexión de búferes de dos lados

Conexión de búferes de dos lados

Es muy común ver en los planos e instalaciones hidráulicas que los generadores y consumidores de calor están conectados a los depósitos de inercia en conexiones separadas para cada altura (arriba, abajo, posiblemente también centralmente). Sin embargo, esto suele tener un efecto negativo en el flujo y, por tanto, en la estratificación del depósito de inercia, como ilustra el siguiente ejemplo. Supongamos que una caldera de leña de 28kW (90°C de temperatura de impulsión) carga un acumulador intermedio, mientras que al mismo tiempo se alimenta un circuito de radiadores (70/50°C) y un circuito de suelo (40/30°C) con un total de 14kW. Supongamos además que los dos circuitos de calefacción están conectados al buffer mediante la utilización del retorno rendeMIX con 70/30°C en total. Cuando el buffer está conectado en ambos lados, todo el flujo volumétrico de la caldera fluye hacia el buffer en la parte superior izquierda y se retira de nuevo en la parte inferior izquierda. Además, todo el caudal del sistema se extrae por la parte superior derecha y se devuelve por la inferior derecha. Por lo tanto, se aplica la siguiente fórmula:

Caudal de agua del tampón = caudal volumétrico de la caldera + caudal volumétrico del sistema

Esto conduce fácilmente a una mezcla de diferentes temperaturas en el tampón, lo que da lugar a que el flujo del sistema (70°C) esté más frío que el flujo de la caldera (90°C) y el retorno de la caldera (50°C) esté más caliente que el retorno del sistema (30°C). Esto, a su vez, aumenta los caudales de volumen, ya que

Caudal de la caldera = 6/7 × potencia de la caldera : delta-T de la caldera = 6/7 × 28kW : (90-50)K = 0,6m³/h
Caudal del sistema = 6/7 × potencia del sistema : delta-T del sistema = 6/7 × 14kW : (70-30)K = 0,3m³/h
Caudal de agua del tampón = 0,6m³/h + 0,3m³/h = 0,9m³/h

Conexión del buffer en un lado

Conexión del buffer en un lado

Si, por el contrario, el tampón está conectado a la tubería de conexión entre el generador de calor y el consumidor de calor con una sola conexión por altura de tampón, por el tampón sólo circula la diferencia entre los dos caudales volumétricos en lugar de la suma:

Caudal de agua del tampón = caudal volumétrico de la caldera - caudal volumétrico del sistema

El menor caudal de agua resultante del tampón mejora la estratificación, de modo que el caudal del sistema (90°C) está ahora a la misma temperatura que el caudal de la caldera (90°C) y el retorno de la caldera (30°C) está a la misma temperatura que el retorno del sistema (30°C). Esto, a su vez, reduce naturalmente los caudales volumétricos, ya que

Caudal de la caldera = 6/7 × potencia de la caldera : delta-T de la caldera = 6/7 × 28kW : (90-30)K = 0,4m³/h
Caudal del sistema = 6/7 × potencia del sistema : delta-T del sistema = 6/7 × 14kW : (90-30)K = 0,2m³/h
Caudal de agua del tampón = 0,4m³/h - 0,2m³/h = 0,2m³/h

La conexión unilateral del búfer aumentó el caudal de agua del búfer en un 78% reducido. Esta conexión unilateral del tampón se indica en nuestros diagramas hidráulicos mediante puntos negros en el tampón.

Esquema de conexión del búfer central

No es necesario colocar el amortiguador entre el generador de calor y el consumidor de calor. Puede instalarse con la misma facilidad en una tubería de derivación que salga de la tubería de conexión entre el generador de calor y el consumidor de calor.

Diagrama de conexión de la memoria intermedia, unilateral

A menudo, esto significa una mayor libertad de diseño durante la instalación con longitudes de tubería reducidas. Sin embargo, para garantizar el desacoplamiento hidráulico asociado a la instalación de un cilindro amortiguador, las secciones transversales de estas tuberías deben estar suficientemente dimensionadas. Esto se aplica en particular cuando se utilizan bombas de circulación controladas por presión diferencial

La Casa Kolping de Essen gana 1.400 horas

Incluso más que con una caldera, la compra de una CHP representa una inversión que debe amortizarse. Las horas anuales de funcionamiento desempeñan un papel decisivo en la amortización.

La Casa Kolping gestiona una casa de huéspedes con negocio de restauración y hostelería en Essen. El sistema de calefacción se renovó en 2009 y se puso en funcionamiento en otoño. Consta de una unidad de cogeneración, una caldera de condensación de gas de carga máxima, dos acumuladores intermedios conectados en paralelo y un acumulador de agua caliente con sistema de carga estratificada, así como varios circuitos de calefacción.

La CHP se planificó con 7.000 h/a. Sin embargo, su monitorización remota indica un rendimiento de funcionamiento real de 8.400 h/a. Esta ganancia adicional de 1.400 horas se consiguió gracias a tres procesos innovadores en la distribución del calor. La cogeneración carga los acumuladores mediante carga de dos zonas. Los circuitos de calefacción se alimentan mediante una combinación de descarga de dos zonas y utilización del retorno. Como resultado, la unidad de cogeneración funcionó durante 23,6 horas al día, mientras que la caldera de carga máxima sólo fue necesaria para 1,4 % de funcionamiento de agua caliente en verano.

El operador de la Kolpinghaus de Essen está satisfecho con el cambio de la generación de calor de la caldera de carga máxima a la unidad de cogeneración durante 1.400 horas, ya que su unidad de cogeneración de 4,7 kW(e) le ahorra unos 1.382 euros en su factura anual de electricidad a un precio de la electricidad de unos 0,21 euros/kWh.

Baunach